Aprende a interpretar datos financieros a tu ritmo

Nuestro programa combina sesiones prácticas con análisis de casos reales. Tendrás acceso a recursos actualizados y apoyo constante mientras desarrollas habilidades para comprender informes financieros, identificar tendencias y tomar decisiones fundamentadas con números.

Consulta próximas convocatorias
Persona trabajando con datos financieros en computadora

Elige el formato que mejor se adapte a ti

Cada persona aprende de manera diferente. Por eso ofrecemos varios formatos que puedes ajustar según tu horario y estilo de aprendizaje. Próximas convocatorias programadas para septiembre 2025.

Sesiones en vivo

Encuentros semanales donde analizamos casos prácticos y resolvemos dudas en tiempo real. Ideal si prefieres interacción directa.

  • Martes y jueves, 19:00 - 21:00h
  • Grupos reducidos de 12 personas
  • Grabaciones disponibles 48h después
  • Inicio: 9 de septiembre 2025

Contenido asíncrono

Módulos pregrabados con ejercicios prácticos que puedes completar cuando mejor te venga. Perfecto para horarios irregulares.

  • Acceso inmediato a todo el material
  • Avanza a tu propio ritmo
  • Foro de consultas activo
  • Disponible desde octubre 2025

Formato híbrido

Combina lo mejor de ambos mundos: contenido grabado para teoría y sesiones mensuales en vivo para profundizar y practicar.

  • Material disponible 24/7
  • Sesiones prácticas mensuales
  • Seguimiento personalizado trimestral
  • Primera edición: noviembre 2025

Guías prácticas paso a paso

Trabajarás con ejemplos reales desde la primera semana. Cada módulo incluye casos prácticos que reflejan situaciones que encontrarás en el día a día, con datos que puedes manipular y analizar siguiendo métodos probados.

1

Lectura básica de estados financieros

Empezamos con balance, cuenta de resultados y flujo de caja. Aprenderás qué significa cada línea y cómo se relacionan entre sí usando ejemplos de empresas españolas cotizadas.

2

Cálculo e interpretación de ratios

Practicarás con ratios de liquidez, solvencia y rentabilidad. Te mostraremos cómo identificar señales de alerta y fortalezas financieras comparando datos de varios períodos.

3

Análisis de tendencias y proyecciones

Utilizarás hojas de cálculo para identificar patrones en datos históricos. Aprenderás técnicas sencillas para proyectar escenarios futuros basándote en información real.

4

Presentación de hallazgos financieros

Practicarás cómo comunicar tu análisis de forma clara. Crearás informes visuales que ayuden a otras personas a entender la situación financiera sin necesidad de conocimientos técnicos.

Ferran Bosch, coordinador del programa

Ferran Bosch

Coordinador del programa

Llevo 14 años analizando informes financieros para pymes. Mi objetivo es enseñarte a leer entre líneas y encontrar lo que realmente importa en los números.

Recursos incluidos

  • Plantillas de análisis editables
  • Hojas de cálculo con fórmulas
  • Guías de referencia rápida
  • Casos de estudio completos
  • Biblioteca de recursos actualizada

Apoyo continuo durante tu aprendizaje

No estarás solo mientras aprendes. Contarás con varios canales de soporte y una comunidad de personas que están pasando por el mismo proceso. Además, realizamos seguimientos periódicos para asegurarnos de que avanzas con claridad.

Andrés Paredes, participante del programa

"Lo que más valoro es poder hacer preguntas concretas sobre mis propios casos. Las sesiones de consulta me ayudaron a aplicar lo aprendido directamente en mi trabajo."

Andrés Paredes
Edición febrero 2024
Lúa Santamaría, participante del programa

"Empecé sin saber interpretar un balance. Ahora puedo analizar informes trimestrales y entender qué significan los números para mi departamento. El ritmo fue exigente pero manejable."

Lúa Santamaría
Edición junio 2024
Solicita información detallada